Hoy vamos a hablar de cuando no tienes esa televisión de máxima gama, pero puedes convertir tu televisión que no es Smart Tv en una Smart TV y te preguntarás
¿Eso es posible? ¿Con mi propia televisión?
Sí es posible, puedes tener una gran pantalla de las de antes sin que sean Smart tv y que quieras disfrutar de ella pero con todas las ventajas de las más modernas, como es internet en tu televisión, apps y disfrutar de miles de contenidos a través de yotube o del buscador de google, e incluso jugar a juegos de móviles en tu súper pantalla.
Es tan sencillo como utilizar un decodificador satélite con software de android. Lo conectas a tu televisión por HDMI y a internet por wifi o por cable Ethernet, y descargas a través de google play las apps compatibles.
De esta manera tendrás las funciones en tu televisor, pero claro no sólo sirve para convertirla en un Smart tv, pues para ello existen otros productos también. Sino que además puedes recibir por satélite cientos de canales de televisión libre. Así como otras funciones muy interesantes como grabar la programación o la función Timeshift que pausa un contenido en directo para por ejemplo atender una llamada telefónica.
Si además el decodificador el dual tunner o receptor dual, podrás grabar un canal mientras ves otro. Otro tipo de decodificadores muy interesantes son los IPTV, que son aquellos que soportan los canales que trabajen por internet con contenido a la carta o denominado bajo demanda. Este concepto deja al usuario iniciar el contenido en el momento que quiera.
Además si el decodificador escogido tiene lector de tarjetas de pago para canales de pago, podrá comprar una de estas tarjetas y ver canales de pago desde el decodificador.
¿Qué precio tienen?
Existen gran variedad, sin embargo si queremos que el receptor satélite vaya “fino” sin lags muy largos al cambiar de un canal a otro, nos iremos a unos de gama media com mínimo cuyo precio mínimo ronda los 85€ y que están algo obsoletos pero funcionan bien.
Sin embargo uno que cumpla considerablemente todas esas opciones a un buen precio serían los siguientes:
Ferguson Ariva 4k con un precio de unos 130€
Características: Ultra HD (4K) receptor satélite de más de 8000 canales, con android y apps como Netflix, HBO y GO. Que sea un decodificador 4K no quiere decir que no se pueda usar en una TV que no sea ULtraHD, sólo que está preparado para soportar la máxima calidad.
Si lo quisiéramos TDT y receptor satélite podemos optar por el Ferguson 4K Combo, con las mismas características pero también para soportar televisión terrestre. Tiene un precio de 145€
Un decodificador IPTV muy destacado es el iris 9800 HD, que tiene su versión Combo y la normal. Pero no dispone de Android. Entre 115€ y 125€ sus versión normal y combo.
Aunque si quisiéramos el decodificador que se lleva la palma en todas estas características apostaríamos por el GIGA TV HD 845T 2TB, que dispone ya de un disco duro integrado de grabación de 2TB, para reproducir y grabar contenido multimedia, que nos permite ver un canal y programar una grabación en otro. Que tiene Android, que se actualiza por USB fácilmente, con búsqueda de canales automatizados, con wifi, TDT, IPTV… con todas las prestaciones menos una, el precio es mucho menos económico, con unos 240€ de precio aproximadamente.
Otras soluciones para convertir nuestra televisión normal en smart
Sin embargo los decodificadores no son como hemos comentado las únicas soluciones para tener una Smart tv. Tenemos a nuestro alcance otras herramientas, que aunque con menos prestaciones en contenido, nos pueden servir igualmente:
- Android Box: las android box son pequeños aparatos con el software de andorid que podemos conectar a la televisión y poder usar este software, los precios parten desde 80 €. Simplemente nos permite instalar apps en el televisor y compartir contenido desde bluetooht
- Chromecast: Es un aparato que conectamos a la televisión por USB y HDMI, instalamos su app en nuestro móvil o Tablet y podemos compartir ciertos contenidos y apps desde ellos, muy útil si queremos simplemente usar Netflix, youtube, itunes o spotify en nuestro televisor. Su precio es menor de uno 40€ y su versión más avanzada de 190€
- Apple TV es otro aparato con estas características de reproducción multimedia y con el software de Apple, cuyo coste aproximado es de 179€ hasta (según características 225€
¿Qué te recomendamos?
Ni más ni menos que utilices la solución que mejor se adapte a ti. Hay personas que sólo quieren navegar por internet con su televisión otras quieren poder grabar contenido. Otras tantas sólo quieres ciertas apps en su televisión y muchas lo quieren todo. Según sea tu caso particular tendrás que escoger una opción u otra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario