lunes, 14 de septiembre de 2015

¿Que es un panel AMOLED, en que se diferencia de un panel OLED tradicional?

AMOLED son las siglas de Active-Matrix Organic Light-Emitting Diode , o lo que es lo mismo en Español, Matriz activa de diodos orgánicos emisores de luz.
La tecnología amoled aplicada a los paneles lcd consiste en pixeles oled que se integran en transistores de película fina (TFT) , estos TFT 2 en total se encargan de gestionar la activación eléctrica y la intensidad de corriente de los distintos píxeles.
Generalmente los paneles AMOLED cuentan con 4 capas para conseguir la formación de la imagen. Por un lado tenemos una capa que contiene la circuitería, una capa que hace ánodo, otra que hace de cátodo y una intermedia orgánica.

En la actualidad, la tecnología AMOLED es utilizada para la creación de las pantallas de algunos de los móviles más vendidos, como los nuevos de la serie Samsung Galaxy . Sus aplicaciones también se están extendiendo a las investigaciones de paneles LCD flexibles. Es la tecnología más utilizada para estas investigaciones por sus características. En este sentido, ayuda la tecnología TFT backplane, que juega un papel fundamental para conseguir paneles AMOLED flexibles.

lunes, 3 de agosto de 2015

¿Qué es un centro de datos?

En una época en la que todo se encuentra en manos de la tecnología y en la que todos los ámbitos de nuestra vida se encuentran informatizados a través de los ordenadores y de los teléfonos inteligentes, entre otros, no es de extrañar que las grandes empresas y corporaciones empresariales de todo tipo y en todo el mundo necesiten un lugar en el que almacenar todo tipo de datos y de aplicaciones informáticas para el correcto funcionamiento de dicha empresa a modo de base de datos gigante que almacena absolutamente todo.